Portada1
Política: La CGT inició el tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei
10/04/2025 | 30 visitas
Imagen Noticia
La medida de fuerza es por 24 horas en rechazo a las políticas de ajuste de Javier Milei. Reclaman paritarias libres, aumento de jubilaciones, reactivación de la obra pública, entre otros puntos.
>La Confederación General del Trabajo (CGT) realiza hoy su tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei en rechazo a las políticas económicas llevadas adelante por Nación y para exigir paritarias libres, aumentos de las jubilaciones y la reactivación de la obra pública, entre otros puntos. La huelga comenzó a las 00 de este 10 de abril y es por 24 horas.

Con excepción de los colectivos representados en la Unión Tranviarios Automotor (UTA), la medida de fuerza se sentirá en buena parte de los sectores de la economía debido a la adhesión de los principales gremios que integran la CGT, desde trabajadores estatales hasta sindicatos de la educación, bancarios, sanidad, camioneros, subterráneo, ferroviarios y el sector aeroportuario, entre otros, dado que también cuenta con el apoyo de las dos Centrales de Trabajadores de la Argentina (CTA).

La caída de los ingresos de la población y el deterioro de los haberes de los adultos mayores constituyen dos de los principales motivos que llevaron a la dirigencia gremial a tomar la decisión de convocar a una nueva huelga, la tercera en la era Milei, en rechazo al ajuste que provocó el derrumbe del consumo y la pérdida de miles de empleos en un año y medio. “Lo único que le cierra a este modelo económico es la caída de los ingresos”, aseguró el triunviro Héctor Daer este miércoles a la Agencia Noticias Argentinas durante la movilización de jubilados al Congreso.

En las inmediaciones del Parlamento, el gremialista planteó que la convocatoria a la huelga tiene que ver con que “se empezaron a dar las condiciones para la movilización” ya que “comienza a socavarse el sustento social de la sociedad” y el dinero en sectores vulnerables “cada vez alcanza menos y es más costosa la posibilidad de sobrevivir”. “En esto tenemos que ser claros y solicitar que así no es el camino”, consideró.

Los gremios de la CGT se hicieron presentes este miércoles frente al Palacio Legislativo de la Nación para acompañar la marcha que llevan adelante los jubilados desde hace meses para reclamarle a Milei y al ministro de Economía, Luis Caputo, una actualización del bono y del haber jubilatorio. La asistencia a la protesta de esta tarde era parte de las medidas de fuerza anunciadas por la central obrera a mediados de marzo.

El paro de este jueves fue confirmado por Daer el mes pasado. El objetivo que persigue la huelga es, por un lado, exigir al Gobierno “la libertad para negociar paritarias, libres y homologadas”, en un contexto en que la administración libertaria presiona para que los acuerdos salariales se ubiquen por debajo de la inflación mensual prevista.

La CGT también reclamará por “un aumento de emergencia a los jubilados” y el respaldo a la discusión que se dará en el Congreso sobre la actualización del bono de $70.000.

Además exigirán que se vuelva a discutir las asignaciones familiares, como también la necesidad de que se genere un “programa de defensa del sector productivo de la Argentina, porque no puede ser que tengamos un efecto dominó por causas macroeconómicas y por la apertura indiscriminada de la economía”.

Por otro lado, plantearán la necesidad de que se reactive la obra pública, paralizada por el gobierno de Milei. “Hay un montón de obras que están en un 80 u 90% y han sido paralizadas por decisión política. Es más perjudicial dejarlas paradas que terminarlas. En muchos casos son viviendas que es la única forma de acceder que tienen los sectores populares, tanto trabajadores como los más vulnerables”, dijo en aquel momento Daer.

Los servicios que se adhieren al paro
De la medida de fuerza participan gran parte de los gremios que actualmente integran la Confederación General del Trabajo (CGT) y las Centrales de Trabajadores de la Argentina (CTA), con excepción de los colectivos urbanos. Uno por uno, los servicios que adhieren al paro.

Medios de transporte
Colectivos urbanos: Aunque la Unión Tranviarios Automotor (UTA) se adhiere a la protesta, el sindicato asegura que no puede implementar medidas de fuerza debido a una conciliación obligatoria impuesta por la Secretaría de Trabajo.

Micros de corta, media y larga distancia: No participan en la medida de fuerza y funcionan con normalidad.

Trenes: Todos los sindicatos ferroviarios confirmaron su participación. El servicio estará completamente interrumpido. Atención: Como parte de esta medida, Trenes Argentinos informó que también se verán afectados los horarios de los últimos servicios del miércoles 9.

Subtes: Los metrodelegados del subterráneo porteño también se suman a la huelga. No habrá servicio durante todo el día.

Taxis: El Sindicato de Peones de Taxis se adhiere a la protesta, lo que se traducirá en una importante reducción en la disponibilidad del servicio.

Vuelos: El impacto en los vuelos será considerable, aunque no total. Se estima una operatividad del 45%, ya que los controladores aéreos están obligados por ley a mantener servicios mínimos debido a que se trata de una actividad esencial. Aerolíneas Argentinas informó que cancelará 258 vuelos, afectando a unos 20,000 pasajeros. Entre los sindicatos que anunciaron su participación se encuentran la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) y la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA). También se adhiere ATEPSA, que representa al personal de navegación aérea.

Bancos
No habrá atención al público en ninguna entidad financiera. La Asociación Bancaria confirmó que la única operatividad posible será a través de home banking o aplicaciones móviles. La medida afectará tanto a bancos públicos como privados.

Correo postal
No habrá reparto de correspondencia por parte del Correo Argentino ni de empresas privadas. En cambio, repartidores autónomos que operan bajo plataformas de comercio electrónico, como Mercado Libre, podrían continuar con sus tareas.

Educación
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) confirmó su participación.

También se sumarán gremios universitarios, como CONADU, lo que afectará la actividad académica en las instituciones de educación superior.

Salud
Los hospitales mantendrán guardias mínimas, garantizando atención solo para urgencias y consultas espontáneas. El funcionamiento regular en hospitales y centros médicos se verá interrumpido debido a la participación de los sindicatos UPCN y ATE.

Recolección de residuos
Permanecerá suspendida durante todo el jueves, retomando su funcionamiento normal a partir de las 00:00 del viernes 11. No obstante, pueden registrarse excepciones en localidades donde la recolección es gestionada directamente por los municipios.

Estaciones de servicio
Aunque el gremio del sector impulsa la protesta, las cámaras empresarias anunciaron que intentarán mantener una atención parcial al público durante el día.

Comercio y gastronomía
El Sindicato de Empleados de Comercio no confirmó formalmente su adhesión. Se anticipa un esquema de atención parcial, con personal reducido en muchos casos. La apertura de comercios de cercanía dependerá del funcionamiento del transporte público.

En el sector gastronómico, el gremio se adhiere parcialmente. Algunas seccionales, como la de la Ciudad de Buenos Aires, no participarán, lo que podría permitir el funcionamiento de ciertos locales, aunque con operatividad reducida.

Puertos y transporte de carga
Los 19 gremios portuarios confirmaron su participación, lo que llevará a la paralización de actividades en los puertos y afectará el comercio exterior. También se verá limitado el transporte de mercaderías, diarios, revistas y el suministro de combustibles. Las empresas que operan fuera de las cámaras tradicionales podrían mantener operativos sus servicios.



Fuente: https://www.tucumannoticias.com.ar/noticia/la-cgt-inicio-el-tercer-paro-general-contra-el-gobierno-de-javier-milei/
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.periodismopormetro.com.ar/web/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre política
Imagen Noticia
Mauricio Macri reapareció en Nueva Jersey y junto a Donald Trump: ¿la envidia de Javier Milei?
En su primera aparición tras el reciente acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza, el exmandatario se encontró con el presidente de Estados Unidos en la final del Mundial de Clubes.
» Leer más...
Imagen Noticia
Prosigue en Famaillá el operativo de distribución de Tarjetas Alimentarias
La Casa de la Cultura de Famaillá fue el epicentro de la jornada de entrega de Tarjetas Alimentarias Independencia, programa de seguridad nutricional que está a cargo del Ministerio de Desarrollo Social, que conduce Federico Masso
» Leer más...
Imagen Noticia
Tucumán reactiva la construcción de 1.700 viviendas con recursos provinciales
El Primer Mandatario, además, resaltó la importante generación de empleo en el sector de la construcción.
» Leer más...
Imagen Noticia
Tarjeta Alimentar Independencia: Importante operativo de distribución en Alderetes
El Club Social y Deportivo Villa Alderetes fue el escenario elegido para la entrega de TAI en esa localidad, bajo el monitoreo del ministro de Desarrollo Social, Federico Masso.
» Leer más...
Imagen Noticia
El Gobierno rechazó bajar las retenciones y tensa aún más la relación con el campo
Guillermo Francos expresó que coinciden en que "son un mal impuesto" pero que "por ahora, no hay margen".
» Leer más...
Elegí tu color preferido:
Elegí tu fondo preferido:
	Twitter
Facebook
programación. ahora en vivo:
No hay programa en vivo.
escuchanos en vivo
mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.periodismopormetro.com.ar/web/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones..
dejanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
clima en san miguel
Weather by Freemeteo.com
enlaces útiles
seguinos en facebook
Publicidades
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Actualidad
  • Argentina
  • Ciencia y Tecnologia
  • Copa America
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Espectáculos
  • Horòscopo
  • Mundo
  • Política
  • Policiales Argentina
  • Policiales Tucuman
  • Salud
  • Sociedad
  • Tucumán
  • Para contactarse con nosotros
    Periodismo X Metro - Radio TJ

    Cel: 3816383010
    Email: radiotjtucuman@gmail.com
    Facebook: PERIODISMO X METRO
    Twitter 1: @PXMETRO2016
    Twitter 2: @radioTJtucuman

    San Miguel de Tucumán - Argentina
    Enlaces útiles
    mapa de san miguel
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra