Portada1
Tucumán: Los números son contundentes en accidentes de transito
25/08/2016 | 1738 visitas
Imagen Noticia
Los accidentes de tránsito que ocurren a diario en la Republica Argentina hacen pensar muchas cosas, si se pueden evitar, el amor por la vida, en fin muchas variables pero ninguna certeza, lo importante es que se arbitren los medios necesarios para darle solución.
>A la realidad de los números fuimos y entablamos dialogo con Enrique Romero: Subsecretario de Tránsito y Transporte Operativo, él nos brindó un claro panorama de las actuales estadísticas>“En el año 2015 de Marzo a Julio ocurrieron 784 accidentes y en igual periodo del 2016 se produjeron 697 accidentes todos con víctimas, lo que implica una disminución del 11%, en una ciudad donde confluyen 300.000 autos, 100.000 motos y 1.200 ómnibus entre urbanos, metropolitanos y rurales” sostuvo el funcionario.>Continuo “Esta disminución del 11%,  surge como consecuencia de que el Intendente Alfaro decidió no mirar al costado en el tema del tránsito y el transporte, consciente de que las lesiones y muertes por accidentes de tránsito son un importante problema social y de salud pública, implementando el Boleto Estudiantil Gratuito, que no solo promovió una mayor inclusión social y escolar, sino que disminuyeron considerablemente las motos transportando 4 ó 5 pasajeros”.>Por otra parte dijo “se encaró una mayor  política de educación y prevención vial en establecimientos escolares, sumado a la capacitación de choferes de empresas de transporte, agentes de la penitenciaría, Gas Nor, etc.; Un mayor control en cuanto al otorgamiento de licencias, la erradicación de los carros de tracción a sangre; la implementación de la primera Licencia de Conducir Joven; mayor presencia y control del personal de Transito, Transporte y SUTRAPA que ha alcanzado las 10.000 Actas de Infracción por mes.>Este problema no es ajeno al territorio Provincial, a tal punto que se producen unas 330 muertes por año en toda la Provincia, como consecuencia de accidentes de tránsito, sin que se conozcan los daños colaterales por lesiones de quienes sobreviven. >En nuestros estudios hemos determinado una Zonificación de los Siniestros, produciéndose un 6% en el Microcentro, el 17% en el Macrocentro y fuera de las 4 Avenidas el 77%.>El Micro Centro está comprendido entre las calles: Santiago-Salta-Jujuy-General Paz- Moreno-Balcarce; y El Macro Centro comprende el Área que va desde el perímetro del Micro Centro hasta las Avenidas: Sarmiento-Mitre-Alem-Roca-Sáenz Peña-Avellaneda>Las causales del 6% de accidentes del Microcentro, obedece a:>a)    Menor Velocidad>b)    Mayor Señalización>c)    Mejor Iluminación>d)    Mayor Control del Tránsito y>e)    Mejor Infraestructura Vial >El 17 % de accidentes del Macrocentro Obedece a:>a)    Aumento de la Fluidez del tráfico y>b)    Disminución de la Cantidad de Peatones.>El 77% de siniestros de fuera de las 4 Avenidas, son como consecuencia de:>a)    Desarrollo de Mayor Velocidad>b)    Menor Infraestructura Vial>c)    Menor cartelería e iluminarias por causa de vandalismo y>d)    Construcción ilegal de reductores de velocidad (lomos de burros)>El 35% de los siniestros en el Micro Centro se producen de  06 a 14 Hs.; El 40% de los siniestros del Macro Centro, se producen de 14 a 22 hs. Y un 25% de los siniestros de Fuera de las Avenidas se producen de 22 a 06 hs.>Se advierte un incremento en la siniestralidad desde el jueves a la tarde hasta la madrugada del lunes potenciado por la mayor cantidad de salidas a reuniones fiestas y agasajos, donde los Principales motivos son:>a)    Exceso de velocidad>b)    Alcohol al volante>c)    Falta de elementos de seguridad>d)    Vehículos en malas condiciones>e)    Violación de luz roja >f)    Uso del celular, etc..>La Discriminación por sexo es de un 75% Masculino y un 25% Femenino.>Las Edades y el porcentaje en la Participación de los Siniestros son de: >0-12 años: 5%>13-17 años: 6%>18-39 años: 62%>40-59 años: 18%>60 o más: 9%>Observándose en la franja de de 18 a 39 años de edad, que es la de mayor siniestralidad, conductas tales como:>a)    Menor dimensión del peligro>b)    Desapego a la vida>c)    Imprudencia>d)    Inconsciencia y>e)    Falta de conducta.>Esta disminución de un 11% de la siniestralidad implica una tendencia positiva, pero vamos a apuntar  a un sistema integral de reducción del error humano, ya que el factor  determinante es la conducta, en la que inciden directamente los aspectos culturales.>Los Tucumanos creemos que un accidente de tránsito es un hecho fortuito, producto de la mala suerte o el destino, porque carecemos de la percepción y dimensión del riesgo.>En general se maneja muy mal, y no es lo mismo conducir que manejar: manejar maneja cualquiera, conducir implica apego a la normas, respeto por el otro y saber que la prudencia es la facultad de ver antes lo que va a ocurrir.
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.periodismopormetro.com.ar/web/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre tucumán
Imagen Noticia
Nueva edición de "Vida y Pasión de Dios Hombre" en Tafí del Valle
Todo lo que hay que saber sobre la representación que atrae a cientos de visitantes a los Valles Calchaquíes.
» Leer más...
Imagen Noticia
Recuperan Terrenos en la Ciudad Histórica de Ibatín
Funcionarios provinciales notificaron a vecinos que ocupan irregularmente tierras del predio que tiene valor histórico y arqueológico.
» Leer más...
Imagen Noticia
Rentas extiende el plan de facilidades de pagos hasta el 30 de abril
Con este régimen se pueden regularizar deudas vencidas y exigibles al 30 de noviembre de 2024 de los impuestos provinciales, incluyendo sus intereses, recargos y multas.
» Leer más...
Imagen Noticia
El interventor del SEPAPyS se reunió con el ministro Nazur para coordinar avances y nuevas obras
Nicolás Viejobueno destacó los proyectos en ejecución y la planificación de futuras intervenciones para fortalecer el servicio en el interior provincial.
» Leer más...
Imagen Noticia
La administración pública funcionó con normalidad en Tucumán pese al paro nacional
Reparticiones estatales y entes descentralizados trabajaron con atención al público durante toda la jornada. La actividad escolar fue parcial en las escuelas públicas, mientras que los colegios privados dictaron clases con normalidad.
» Leer más...
Elegí tu color preferido:
Elegí tu fondo preferido:
	Twitter
Facebook
programación. ahora en vivo:
No hay programa en vivo.
escuchanos en vivo
mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.periodismopormetro.com.ar/web/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones..
dejanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
clima en san miguel
Weather by Freemeteo.com
enlaces útiles
seguinos en facebook
Publicidades
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Actualidad
  • Argentina
  • Ciencia y Tecnologia
  • Copa America
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Espectáculos
  • Horòscopo
  • Mundo
  • Política
  • Policiales Argentina
  • Policiales Tucuman
  • Salud
  • Sociedad
  • Tucumán
  • Para contactarse con nosotros
    Periodismo X Metro - Radio TJ

    Cel: 3816383010
    Email: radiotjtucuman@gmail.com
    Facebook: PERIODISMO X METRO
    Twitter 1: @PXMETRO2016
    Twitter 2: @radioTJtucuman

    San Miguel de Tucumán - Argentina
    Enlaces útiles
    mapa de san miguel
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra